Normatividad

ALGUNAS NORMAS QUE REGULAN LA LABOR DOCENTE EN COLOMBIA

A continuación, se presenta una tabla con normas fundamentales en la labor docente, expedidas en orden cronológico, el hipervínculo lo direccionará al documento oficial .

Tipo de normaNúmero referenciaFecha de expediciónDescripción o motivación de la normaVer documento
Decreto mod. 596 Remuneración docente83322 de julio de 2025Por el cuál se corrige un yerro en el decreto 0596 del 03 de 2025 (remuneración de servidores públicos).Documento oficial
Ley (Reforma Laboral)246625 Junio de 2025Objeto. Adoptar una reforma laboral mediante la modificación del Código Sustantivo del Trabajo, la Ley 50 de 1990, Ley 789 de 2002 y otras normas laborales, además de promover condiciones de trabajo dignas[2]Documento oficial
Decreto (bonificación docente)6173 de junio de 2025Crea una bonificación adicional para docentes públicos (1,6 % extra sobre 2024), aplicable durante todo el año[3]Documento oficial
Decreto
Remuneración docente
59603 de junio de 2025Por el cual se modifica la remuneración de los servidores públicos docentes y directivos docentes en preescolar, básica y media[4]Documento oficial
Decreto
jornada escolar
27713 de marzo de 2025Por medio del cual se modifican artículos del Decreto 1075 de 2015 en relación con el horario de la jornada escolar, la asignación académica y el cumplimiento de la jornada laboral[5]Documento oficial
Ley (Código disciplinario General de la Nación)209429 de junio de 2021La Procuraduría General de la Nación ejerce funciones de vigilancia sobre la conducta oficial de los servidores públicos (incluidos docentes) y aplica sanciones disciplinarias (destitución, suspensión, inhabilidad)[6]  Actualizado a 30 de marzo de 2024Documento oficial
Decreto (bonificación 0.4% docente)200021 de noviembre de 2023Crea una bonificación para el magisterio, incrementando en un 0,4% la remuneración de los docentes y directivos docentes (cierre de brecha salarial respecto al año anterior)[7]Documento oficial
Ley de desconexión laboral219106 de enero de 2022Tiene por objeto crear, regular y promover la desconexión laboral de los trabajadores, garantizando el goce efectivo del tiempo libre y de descanso[8]Documento oficial
Decreto (Reglamento Carrera Docente)49028 de marzo de 2016Reglamenta el Decreto Ley 1278 de 2002 sobre tipos de empleos del Sistema Especial de Carrera Docente y sus criterios de provisión[9]Documento oficial
Ley (Ministerio de Igualdad)22814 de enero de 2023Crea el Ministerio de Igualdad y Equidad, encargado de diseñar y ejecutar políticas para eliminar desigualdades sociales y promover el derecho a la igualdad[10]Documento oficial
Ley (Prohibición de castigos físicos)208914 de mayo de 2021Prohíbe el uso de castigos físicos, tratos crueles, humillantes o degradantes contra niños, niñas y adolescentes[11]Documento oficial
Constitución PolíticaNo aplica6 de julio de 1991Carta Magna de Colombia. Establece derechos y deberes fundamentales (incluyendo el derecho a la educación y las libertades de enseñanza)[12]Documento oficial
Ley (Enseñanza historia de Colombia)187427 de diciembre de 2017Restablece la enseñanza obligatoria de la Historia de Colombia como parte del currículo de ciencias sociales en la educación básica y media[13]Documento oficial
Decreto único Reglamentario (Jornada única)107526 de mayo de 2015incorpora las modificaciones introducidas al decreto único reglamentario del sector Educación a partir de la fecha de su expedición. Última fecha de actualización: 29 de abril de 2024 “Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Educación” — (Jornada única escolar)Documento oficial
Ley (Convivencia Escolar)162015 de marzo de 2013Contribuye a la formación de ciudadanos democráticos mediante la creación del Sistema Nacional de Convivencia Escolar y la prevención de la violencia escolar[14]Documento oficial
Ley (Infancia y Adolescencia)10988 de noviembre de 2006Código que garantiza el desarrollo integral de la niñez y adolescencia, promoviendo un ambiente de protección, dignidad e igualdad[15]Documento oficial
Ley (Acoso laboral)101023 de enero de 2006Define, previene y sanciona el acoso laboral en las relaciones de trabajo, protegiendo la dignidad de los trabajadores[16]Documento oficial
Decreto (Profesionalización docente)127819 de junio de 2002Establece el Estatuto de Profesionalización Docente, regulando el ingreso, permanencia, ascenso y retiro de los educadores para garantizar educación de calidad[17]Documento oficial
Decreto18603 de agosto de 1994Reglamenta el servicio público de educación formal del Estado y privados, promoviendo calidad, continuidad y universalidad en la formación educativa[18]Documento oficial
Ley (General de Educación)1158 de febrero de 1994Señala las normas generales para el servicio público de educación, fundamentadas en el derecho constitucional a la educación y las libertades de enseñanza[19]Documento oficial
Decreto (Modificación 2277/1979)8523 de enero de 1980Autoriza nombrar docentes sin título en zonas rurales de difícil acceso o en comunidades indígenas bajo condiciones especiales[20]Documento oficial
Decreto (Estatuto Docente)227714 de septiembre de 1979Establece el régimen especial para la carrera docente, regulando el ingreso, estabilidad, ascenso y retiro del personal docente del sistema educativo nacional[21]Documento oficial
Decreto Ley (Código Sustantivo del Trabajo)26635 de agosto de 1950Código Sustantivo del Trabajo: establece las normas fundamentales del derecho laboral privado, buscando la justicia en las relaciones entre empleadores y trabajadores[22]Documento oficial

https://www.youtube.com/watch?v=yrAVU0WS0-A  Historia del sindicalismo 1/2

mesada 14 video explicativo https://www.youtube.com/watch?v=UjMh5YdHSA8&t=176s

CORTE / TRIBUNALSENTENCIA (NO. / RADICADO)FECHAASPECTOS PRINCIPALES TRATADOSRESUMEN BREVE
 (Corte Constitucional)T-330/24 (Tutela)9-ago-2024.Debido proceso (sanciones disciplinarias escolares), protección del derecho a la educación.Ordena garantí­as mínimas en procesos disciplinarios escolares (notificación, posibilidad de defensa, proporcionalidad de la sanción). (Corte Constitucional)
Corte ConstitucionalT-004/24 (Tutela)2024Debido proceso, acompañamiento familiar en actuaciones disciplinarias, garantía de defensa.Señala vulneración del debido proceso por falta de oportunidad de defensa y ausencia de acompañamiento de adulto durante procedimiento disciplinario. (Corte Constitucional)
(Corte Constitucional,T-529/24 (Tutela)2024  Libre desarrollo de la personalidad, no discriminación (orientación sexual), debido proceso.Falló a favor de estudiante expulsado por expresión de orientación sexual; declaró vulnerados el debido proceso, la educación en condiciones de igualdad y el libre desarrollo de la personalidad; ordenó reincorporación y medidas anti-discriminación. (Corte Constitucional, sisjur.bogotajuridica.gov.co)
Corte ConstitucionalT-132/232023.Acoso escolar (bullying), deberes de la institución, debido proceso en actuaciones disciplinarias.Establece obligaciones de las instituciones para prevenir y atender el bullying y las garantías procedimentales en sanciones. (Corte Constitucional)
(Corte ConstitucionalT-168/222022.Derecho a la intimidad (sexual y personal), tratamiento de pruebas (vídeos, fotografía) y dignidad.Determinó vulneración del derecho a la intimidad sexual al manejo inadecuado de material probatorio y estableció límites para la exposición pública de la vida privada de estudiantes. (Corte Constitucional)
(Corte ConstitucionalT-364/182018Derecho a la intimidad; uso y custodia de pruebas (videos), límite a la divulgación.Señaló que no basta la mera reserva; las instituciones deben garantizar protección efectiva de la intimidad cuando circulan pruebas audiovisuales entre la comunidad educativa. (Corte Constitucional)
(w.consejodeestado.gov.co)Rad. 05001-23-33-000-2016-00563-01 (3946-2021)2021 (sentencia / providencia administrativa). Debido proceso (presunción de inocencia), responsabilidad patrimonial / disciplinaria de servidores públicos y particulares en contextos escolares.Analiza la aplicación de principios de legalidad, tipicidad y presunción de inocencia en procedimientos disciplinares vinculados a entornos educativos y administrativos. (w.consejodeestado.gov.co)

3124943437

Scroll to Top